El metro de Madrid lanza su primera campaña por la igualdad y la diversidad
Arcópoli y Cogam son las asociaciones que han participado en esta tarea
La idea surge tras la visualización de un vídeo homófobo
El pasado martes 7 de abril en el Metro de Madrid tuvo lugar la inauguración de la primera campaña publicitaria en busca de la igualdad del colectivo LGTB. Las agrupaciones que han llevado a cabo esta labor pertenecen a la Federación estatal de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales (FELGTB). Lo han reclamado desde noviembre y tras 5 meses de espera, han logrado su propósito.
Vídeos que mueven personas
Las negociaciones con esta entidad comenzaron después de la filtración de un vídeo donde su protagonista ofendía con insultos homófobos a dos jóvenes pertenecientes a este colectivo. Las tres personas protagonistas se encontraban en el interior de un vagón de metro. Tras visualizar el material audiovisual, Arcópoli y Cogam denunciaron lo sucedido y propusieron al Consorcio Regional de Transportes de Madrid iniciar esta campaña contra la marginación por identidad de sexo y género dentro de sus instalaciones.
La elección de realizar este trabajo en el metro, además de ser el lugar donde se grabó el vídeo, es la cantidad de usuarios. Son 2 millones de personas las que utilizan este medio de transporte cada día, por lo tanto dicha cantidad de individuos verían la publicidad en los carteles, lo que ayudaría a culminar con la exclusión del colectivo. El proyecto alcanzará 13 municipios y localidades más de la región. Gabriel García, estudiante universitario, afirmó: “me parece bien porque en el metro tiene mucha visibilidad, todo lo que sea normalizar la situación me parece correcto”.
Ambas asociaciones han cumplido su principal objetivo: llegar a la sociedad madrileña. Otro de los propósitos es la creación de leyes de educación que traten el tema con más profundidad o la inclusión de las mujeres homosexuales a la reproducción asistida. Trabajarán con fuerza para erradicar la LGTB-fobia que sigue vigente en la sociedad.
Combatiendo fobias en el metro
Amanda Rodríguez, coordinadora de Arcópoli, muestra su satisfacción y señala que el comienzo de esta campaña es un hecho histórico ya que se trata del primer proyecto que lucha contra la homofobia, bifobia y transfobia en el siglo de vida del Metro. Asimismo, ambas asociaciones se encuentran encantadas con el resultado.
Para promover el trabajo realizado a través de las diferentes redes sociales, se ha creado un hashtag mediante el que pueden compartir fotos todas aquellas personas que lo deseen y estén a favor de la igualdad de este grupo. Yago Blando, secretario general de Arcópoli afirmó que recibieron numerosas imágenes de personas mostrando su apoyo y orgullo de pertenecer a dicho colectivo.



